DOMINIO PÚBLICO
- dimachg7
- 17 ene 2014
- 2 Min. de lectura
Kandinsky

Vasili Kandinski murió el 13 de diciembre de 1944 y en 2015 se libera toda su obra. Uno de los pintores de vanguardia más interesantes y uno de los precursores del movimiento abstracto. Un genio cuestionado pero que nos dejó grandes obras como Blue Rider, quizá la más conocida, o Composición Ocho.
Edvard Munch

Este pintor noruego fallecido en 1944 es uno de los principales representantes del expresionismo. Obras que transmiten mucha angustia y donde la más conocida es sin duda El Grito, aunque no la única porque también tiene otras muy interesantes como su Madonna o La danza de la vida.
Mondrian

Este holandés conocida por la Composición de rojo, amarillo y azul fue fundador del neoplasticismo con Theo van Doesburg. Aunque su obra es muy icónica, más interesante son sus trabajos de estética y la reflexión sobre el arte y lo que significaba. De hecho, fue uno de los primeros en cuestionar que éste fuera siempre figurativo.
Antoine de Saint-Exupéry

Su obra ha terminado siendo más conocida que el autor pero sí, este año El Principito pasa a ser de dominio público. Si os gustó el libro, aprovechad ahora que es de acceso libre, os gustará saber que este año se estrenará una película de animación dirigida por Mark Osborne y hecha en animación con stop-motion.
Marinetti

Filippo Marinetti, poeta italiano, fundó el movimiento futurista. Aunque esta corriente fue más conocido por la pintura, nos dejó muchos poemas y literatura como El manifiesto futurista. Más tarde se le unieron otros artistas italianos como Umberto Boccioni, Carlo Carrà, Luigi Russolo y Gino Severini.
Glen Miller

In the Mood, Moonlight serenade, Pennsylvania 6-5000, Kalamazoo… Miller fue un gran músico del swing a finales de los 30 y principio de los 40. Su obra ya es libre, ahora que es de dominio público.
Ian Fleming

A James Bond le hemos conocido por sus películas pero los que conozcan un poco la saga sabrán que todo comenzó con las novelas de Ian Fleming. 12 novelas y nueve relatos cortos sobre el famoso espía le valieron la fama aunque también tiene otras infantiles muy interesantes como Chitty Chitty Bang Bang.
Edith Sitwell:

Poetisa y crítica literaria británica, conocida por ser defensora de tendencias innovadoras en la poesía.
Felix Nussbaum:

Pintor judeo-alemán surrealista conocido por sus retratos de la vida de los judíos en la segunda guerra mundial bajo el régimen nazi en el holocausto. Forma parte del movimiento expresionista.
Comments