APROXIMACIÓN DE UNA TAXONOMIA DE LOS OBJETOS DE APRENDIZAJE
- dimachg7
- 22 nov 2015
- 2 Min. de lectura

ENSAYO: APROXIMACION DE UNA TAXONOMIA DE LOS OBJETOS DE APRENDIZAJE
Los objetos de aprendizaje son uno de los recursos que más se están utilizando hoy día, ya que estos facilitan el aprendizaje, el autoestudio y la autonomía por medio de contenidos, actividades y elementos de contextualización; además de poderse utilizar en variedad de contextos.
En la era actual que nos encontramos, con los nuevos escenarios, los avances tecnológicos y los cambios que ha vivido la sociedad; el uso de las TIC en la formación es una necesidad que exige la educación, y con obvias razones puesto que en la sociedad de la información gestionar el conocimiento se puede hacer de una manera más fácil cuando se emplean herramientas como los Objetos de Aprendizaje. Estas herramientas permiten la adquisición de información y la convierte en conocimiento puesto que en algunos se puede hacer práctica de las temáticas expuestas allí.
El sector educativo actualmente busca que por medio de la creación de conocimiento (imaginar, investigar, redactar), se alcance una innovación continua que vaya de la mano con nuestra sociedad cambiante, para lograr una ventaja competitiva en el mundo laboral, exigencias que están presentes actualmente y por las cuales la educación en su larga tarea, desea que se realicen esfuerzos por motivar el trabajo de profesores y estudiantes para la producción y el uso de material digital.
Los objetos de aprendizaje están constituidos por al menos tres componentes internos, contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización como el auto contenido, actividades pedagógicas propuestas y la información descriptiva.
En el texto, el autor Edgar López, clasifica la propuesta y hace una taxonomía de los objetos y los clasifica en cinco tipos.
Comentários