¿Qué son plataformas virtuales?
- dimachg7
- 19 ene 2014
- 1 Min. de lectura
Las plataformas virtuales, son programas (softwares) orientados a la Internet, se utilizan para el diseño y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la red internacional.
Permiten mejorar la comunicación (alumno-docente; alumno-alumno) y desarrollar el aprendizaje individual y colectivo.


Tipos de Plataformas virtuales:
1- Plataformas comerciales. Hay que pagar para poder utilizarla.

2- Plataformas de software libre. Son plataformas gratuitas. Una de las más populares es Moodle.

3- Plataformas de software propio. Son plataformas que se desarrollan e implementan dentro de la misma institución educativa
¿CÓMO FUNCIONA UNA PLATAFORMA VIRTUAL?

Administrador: Normalmente los administradores pueden hacer cualquier cosa en el sitio, en todos los cursos.
Profesor o Tutor: Los profesores pueden realizar cualquier acción dentro de un curso, incluyendo cambiar actividades y calificar a los estudiantes.
Profesor sin permiso de edición: Los profesores sin permiso de edición pueden enseñar en los cursos y calificar a los estudiantes, pero no pueden modificar las actividades.
Estudiante: Los estudiantes tienen por lo general menos privilegios dentro de un curso.
Invitado: Los invitados tienen privilegios mínimos y normalmente no están autorizados para escribir.

留言